Cómo LIMPIAR la BOQUILLA de una IMPRESORA 3D fdm Limpieza de NOZZLE 💎
La boquilla de tu impresora 3D está obstruida o tapada y estás pensando en reemplazarla?
Hoy te muestro cómo limpiarla y así aumentar su vida útil.
En una impresora 3D la boquilla es uno de los elementos que más suele reemplazarse, debido a que ésta suele obstruirse por acumulación de suciedad o bien por impurezas en el filamento que terminan por acumularse en la boquilla, generando atascos o que el filamento extruido no sea constante, presentando pérdida de pasos en el extrusor, ruidos extraños o irregularidades como desfases entre capas o un mal terminado en tus impresiones.
Para solucionar esto limpiaremos la boquilla.
Para esto primero elevaremos el bloque unos 15 centímetros aproximadamente.
Una vez elevado a una altura que nos permita trabajar, detenemos la temperatura a 210 grados dependiendo el filamento con el que estés trabajando.
Si estás imprimiendo con ABS 230 grados funcionaría bien.
Una vez el bloque haya alcanzado esta temperatura, extruiremos filamento empujándolo de manera manual o si nos lo permite mediante las opciones de pantalla.
En caso de que esté completamente obstruida simplemente elevaremos la temperatura unos 20 grados más para garantizar que podamos limpiarla una vez la retiremos. Una vez extruimos un poco de filamento presionaremos el gatillo del extrusor y liberaremos el filamento para que éste no continúe fundiéndose.
Posteriormente procederemos a retirar la funda de silicona con cuidado ayudándonos de unas pinzas.
Una vez tenemos libre la boquilla y antes de retirarla como recomendación podemos bajar la temperatura a unos 100 grados para que el tubo de teflón no se dañe. Para retirar la boquilla giraremos en sentido de las manecillas del reloj hasta liberarla por completo.
Inmediatamente después de liberarla y mientras aún está caliente la tomaremos con unas pinzas y con unos alicates o unas pinzas de precisión procederemos con cuidado y lentamente a retirar el resto de filamento de modo que al irlo jalando éste se vaya enfriando y se lleve consigo todo el filamento dentro de la boquilla junto con la suciedad incrustada en ella.Es importante retirarlo lentamente para que todo el filamento pueda salir.
Una vez se haya retirado todo el filamento y aprovechando que la boquilla aún está caliente la limpiaremos con la ayuda de una aguja para eliminar los residuos que pudieran haber quedado.
Ya con la boquilla limpia la colocaremos en el bloque. Ahí elevaremos la temperatura a 200 grados. Una vez esté completamente caliente enroscaremos la boquilla sin apretar demasiado para evitar lastimar la cuerda del bloque y así evitar futuras fugas. Ya instalada la boquilla limpiaremos la zona con la ayuda de un cepillo de alambre.
Finalmente terminaremos colocando nuevamente el protector de silicona. Una vez terminada la instalación, extruiremos un poco de filamento para asegurarnos que la boquilla haya sellado correctamente y que no se quede en el plástico para asegurarnos que la boquilla haya sellado correctamente y no existan fugas.
Manteniendo la boquilla de temperatura limpia en óptimas condiciones evitarás algunos errores en tus impresiones y podrás evitar tener que cambiarla tan seguido.
Por último te recomiendo nivelar nuevamente la cama cada vez que realices esta limpieza y durante la primera impresión verificar que no existan fugas en la zona de la boquilla y en la parte superior donde se conecta la garganta.