Como CALIBRAR tu IMPRESORA 3D fdm Desde CERO PASO a PASO
¿Quieres evitar impresiones fallidas, defectos e imperfecciones en tus piezas?
Hoy te mostraré paso a paso cómo calibrar correctamente cualquier impresora 3D para obtener la mejor calidad en tus piezas.
Como primer paso desmontaremos la cama caliente.
Para ajustar correctamente la plataforma aflojaremos ambas tuercas excéntricas hasta que la cama quede completamente suelta. La función de las ruedas excéntricas es mejorar la estabilidad de la cama durante la impresión y permitir que ésta se mueva fluidamente sobre el perfil.
Cuenta con dos ejes de rotación. El primero permite que la rueda gire sobre su propio eje generando que la plataforma se desplace a lo largo de todo el perfil. El segundo presiona la rueda contra éste manteniendo la plataforma estable durante toda la impresión.
Para ajustarlas correctamente una vez flojas las apretaremos hasta que ambas queden ligeramente pegadas al perfil y posteriormente apretaremos poco a poco de modo que la cama quede firme y a la vez el movimiento sea fluido sin presentar demasiada resistencia.
Posteriormente de ser posible cambiaremos los resortes de serie por unos más rígidos para facilitar calibrar la cama.
Para nivelar el eje X nos ayudaremos de un nivel, para esto aflojaremos la tuerca excéntrica de cada perfil y elevaremos el lado contrario al motor.
Cuando el nivel esté correcto ajustaremos primero la rueda excéntrica del lado del motor y posteriormente el lado contrario buscando de igual manera rigidez pero a la vez que el movimiento arriba abajo sea fluido sin presentar demasiada resistencia.
Con las correas simplemente ajustaremos una tensión media similar a una cuerda de guitarra. Para la cuerda de la cama la ajustaremos ligeramente más tensionada ya que esta debe mover más peso debido a la plataforma. En el bloque tenemos la última tuerca excéntrica que debemos ajustar.
Para apretar correctamente seguiremos el mismo principio, aflojaremos completamente e iremos apretando poco a poco hasta que el bloque gire fluidamente sin forzar demasiado el motor.
Por último ajustaremos la guía en Z, apretando al máximo ambos tornillos. Una vez apretados los aflojaremos un cuarto de vuelta.