Al observar la impresora 3D que crea las capas, puede parecer que el trabajo es fácil. Sin embargo, no se deje engañar con el flujo de trabajo que parece simple.
Porque no lo es. Impresión 3d es una tarea difícil y hay muchas cosas que se deben tener en cuenta antes de dejar que la impresión haga su trabajo.
Para asegurarse de que un modelo no falle, los diseñadores y expertos toman grandes precauciones. Desde el diseño 3D hasta el posprocesamiento de las piezas, todo se monitoriza con precisión. De lo contrario, pueden producirse errores de impresión 3D en cualquier momento y provocar la pérdida de esfuerzos y material.
La impresión 3D puede ayudarlo a hacer muchas cosas en el menor tiempo posible. Sin embargo, un pequeño error puede hacer que el tiempo sea interminable.
Puede verse atrapado en errores que parecen difíciles de identificar. En tales casos, ejecutar múltiples impresiones fallidas consumirá tiempo y esfuerzo innecesarios de todos los involucrados en el proceso de impresión 3D.
Incluso puede dañar su impresora 3D si no tiene las habilidades adecuadas para operar la misma. Y, la mayoría de las impresoras 3D que se utilizan en industrias o para configuraciones profesionales son caras.
Un error puede ser menor o mayor, dependiendo de su objetivo. Si su objetivo es crear un prototipo no funcional, es posible que la resistencia no importe mucho, pero un error menor con la resolución o la apariencia del prototipo puede arruinar todo el trabajo duro que acaba de realizar.
Los errores pueden ser muchos y diferentes para errores diferentes. Pero puede evitar la mayoría de estos si comprende algunas de las pautas cruciales de la impresión 3D.
Entonces, ¿cuáles son los errores de los que uno puede caer presa y cómo se pueden evitar? Veamos algunos de los errores comunes y las formas de manejarlos antes de que hagan daño a los proyectos de impresión 3D.
Errores comunes que se deben evitar en la impresión 3D
Aquí estamos hablando de los errores comunes. Esto significa que ha estado imprimiendo en 3D y no ha obtenido los resultados deseados. O está comenzando con su primera impresión y desea asegurarse de que todo salga bien. Si esto es cierto, no debe preocuparse.
Los errores son parte de cada cosa nueva que uno intenta las primeras veces. Sin embargo, mantenerse alerta definitivamente ayuda a recuperarse de esos errores lo antes posible.
Se sabe que los errores de impresión 3D molestan a los usuarios y pocos son problemáticos. Con la orientación adecuada y siguiendo las mejores prácticas, ciertamente se puede encontrar una solución a todos los problemas existentes. E incluso puede evitar aquellos que pueden crear problemas cuando no se consideran de antemano.
Elección del material de impresión incorrecto
Crédito: fabbaloo.com
Este es un error muy común. Muchos principiantes o incluso expertos, a veces, no reconocen el material de impresión 3D que mejor podría cumplir su propósito.
Esto se debe a la falta de pautas de material adecuadas y a la falta de intención del usuario de aprender más sobre las diferentes cosas asociadas con la impresión 3D.
Por ejemplo, cada material tiene sus propias propiedades. Algunos son más rígidos y otros son blandos. Algunos se pueden utilizar para aplicaciones de alta precisión y otros solo pueden ser adecuados para trabajos de servicio con menos ajustes de precisión.
Si está planeando imprimir en 3D, debe conocer todos los materiales con los que su impresora puede trabajar. Y averigüe cuál se adapta al diseño que desea imprimir.
Los materiales tienen una gran importancia en el mundo de la impresión 3D. Traen consigo sus propiedades únicas y las agregan a los modelos que imprime. Desde las propiedades físicas hasta las mecánicas, su modelo aprovecha la mayor parte de lo que el material tiene para ofrecer.
Por lo tanto, trabajar lo mejor posible para encontrar el material más adecuado debe ser la primera prioridad cuando se imprime en 3D. El resultado de la impresión 3D dependerá mucho del material que elijas.
No enfatizar el grosor de la pared
Crédito: i.materialise.com
El espesor de la pared se define como la distancia entre las dos superficies de un modelo: el frente y las superficies opuestas. Al considerar el grosor de la pared, se debe calcular el grosor mínimo de la pared que podría sostener el modelo correctamente.
El espesor de la pared depende de varios factores. Hay que visitarlos todos para llegar finalmente a una conclusión. A partir de la alineación, el tamaño y el diseño general compensan la búsqueda del espesor de pared correcto del modelo 3D.
Es posible que no se imprima el modelo en caso de un grosor de pared incorrecto. Incluso si se imprime, puede terminar siendo demasiado frágil o propenso a agrietarse.
Confíe en esto, el grosor de la pared puede ser muy decisivo. Puede pensar que la resistencia aumentaría con el aumento del grosor de la pared. Esto no es verdad. Encontrar el grosor de pared mínimo para soportar su modelo es la clave para una impresión exitosa.
Puede trabajar un poco, buscar guías online, leer sobre cómo elegir el grosor de la pared y luego definir el mismo en sus archivos 3D. La impresión 3D puede ser un desafío, pero no le molestará cuando sepa cosas que pueden hacer que su impresión sea incorrecta y las aborde correctamente.
No puedo seleccionar el proceso de impresión 3D correcto
Crédito: 3dhubs.com
A veces, simplemente elegimos el que es de fácil acceso o el que todos los demás están usando. Recuerde, este no debe ser el caso de la impresión 3D.
Existen muchos procesos para realizar la impresión 3D. Cada uno de estos procesos se basa en una tecnología única y trabaja con un conjunto diferente de materiales.
Por ejemplo, el modelado por deposición fundida funciona con filamentos mientras que la estereolitografía funciona con resina.
Conocer cada uno de estos procesos en detalle le ayudará a descubrir la razón por la que se han marcado para diferentes aplicaciones. Además, la resolución y las propiedades del modelo cambian cuando se imprime utilizando diferentes procesos de impresión 3D.
¿Se pregunta cuál elegir? Al tomar la decisión de elegir el proceso correcto, debe pensar en las propiedades del modelo, su aplicación y uso general. La selección de material también lo ayudaría a decidir qué proceso seguir.
Hay otros factores que definirían la selección del proceso que elijas. Como la funcionalidad del modelo, la apariencia visual o sus capacidades de fabricación.
Algunos procesos 3D son rápidos pero no precisos. Pocas son precisas, pero es posible que no le permitan imprimir en números. Otros pueden brindarle precisión y velocidad decentes bajo un mismo paraguas.
Puede revisar todos esos hallazgos en detalle antes de decidir qué impresora 3D pagaría.
Usando una resolución de archivo incorrecta
Crédito: Formlabs.com
Un error más común que la mayoría de los usuarios no pueden delinear hasta que el modelo ya está destruido. Es posible que haya encontrado impresiones pixeladas o aquellas que no son fáciles de manejar durante la impresión.
Cada impresora 3D tiene sus propias capacidades. Por ejemplo, cuando compra una impresora 3D, obtiene la lista de especificaciones que evalúan el rendimiento general de la máquina.
La resolución de archivo es algo que describe la fluidez y precisión de su archivo. Cada impresora 3D está equipada con ciertas capacidades de resolución más baja y más alta. Si comete algún error al elegir una configuración que se encuentre entre estos parámetros, es posible que deba arrepentirse más tarde.
No solo eso, en términos de calidad, elegir la resolución incorrecta, que incluso se encuentra entre los parámetros establecidos, podría resultar en una mala impresión.
Su impresora permite una configuración de baja resolución, pero mantenerla en el lado más bajo puede acelerar el proceso de impresión, pero dejar una superficie pixelada en los modelos. Esto significa que los modelos se verían desiguales.
Por otro lado, si la resolución es demasiado alta, es posible que la impresora no pueda imprimir el modelo en absoluto. Para obtener los mejores resultados, se debe elegir una tolerancia de 0,01 mm para la configuración del archivo STL antes de exportar el archivo 3D a la impresora 3D.
Archivos STL incorrectos
Los archivos STL son muy importantes para cada impresión 3D que se crea. Sin un archivo STL, es imposible imprimir los modelos con impresoras 3D.
Estos archivos STL definen las superficies externas del modelo 3D, como caras, aristas, la malla de puntos, y también calculan el volumen interno del modelo 3D. Los archivos STL son exclusivos de los modelos 3D y deben optimizarse con precisión.
Cualquier error en un archivo STL podría provocar problemas importantes. No podrá ocultar los errores de impresión 3D si no puede obtener la configuración correcta del archivo STL en acción. Tus modelos pueden terminar teniendo una mala resolución.
El problema no acaba aquí. Un pequeño error en el archivo STL puede provocar dolores de cabeza innecesarios. Es posible que tenga que lidiar con bordes de contorno defectuosos, bordes no múltiples, caras que se cruzan, mallas demasiado refinadas y muchos problemas intolerables.
Sin embargo, la solución es sencilla. Al crear los archivos STL, asegúrese de que se corrijan con la ayuda de un software exclusivo de impresión 3D como Meshmixer.
Para que las cosas sean aún más adecuadas, asegúrese de que el archivo 3D se repare con el software CAD inicialmente antes de exportarlo al archivo STL. Sobre todo, tenga cuidado para asegurarse de que el archivo STL esté diseñado correctamente.
Máquina manipulada sin una configuración adecuada
Crédito: Simplify3d.com
Este es uno de los errores de impresión 3D más tontos. Si bien esto solo se puede manejar estando atento, la mayoría de los usuarios lo ignoran tomando estas configuraciones a la ligera.
Y, finalmente, acabar ejecutando todo el modelo. Con cada modelo fallido, también se pierde mucho material, esfuerzo y tiempo. Esto es completamente irrazonable, especialmente cuando los problemas se generan debido a errores humanos o falta de atención.
Al configurar la máquina para imprimir, cuidar de las cosas más pequeñas puede ayudarlo a realizar el proceso sin problemas. Por ejemplo, una boquilla atascada, sin filamento, etc. puede alterar el proceso de impresión en el medio y perturbaría el flujo de trabajo por completo.
Las impresoras 3D son capaces de hacer muchas cosas por sí mismas. Hay impresoras 3D que pueden detectar la impresora cuando no tiene filamentos. Pero no todas las impresoras tienen esa capacidad.
Incluso si lo hacen, ser un poco más cauteloso no les costará a los usuarios ningún centavo extra. Estas precauciones ayudarían a restaurar el proceso a tiempo.
Estos errores son los más fáciles de evitar. Antes de comenzar la impresión real, los usuarios deben probar las impresoras para la configuración y asegurarse de que la impresora 3D sea buena para imprimir el siguiente modelo.
La conclusión
Puede haber un gran potencial para la impresión 3D. Sin embargo, todo puede empeorar si no se hace con cuidado. La impresión 3D puede ser una tarea realmente desafiante si los errores no se descubren de antemano.
Aquellos que imprimen desde hace mucho tiempo pueden haber experimentado muchos problemas similares con sus impresiones. También es cierto que quienes trabajan para solucionar estos problemas encuentran formas de asegurarse de que no vuelvan a aparecer. Esto ayuda a mejorar el proceso con el tiempo.
Si planea aprender sobre estos errores tontos inicialmente, puede evitar mucho dolor más adelante. En lugar de aprender después de que el problema ya haya ocurrido, puede estar preparado de antemano. Estos cambios podrían traer una gran diferencia en la calidad de sus modelos.
Los errores de impresión 3D son molestos e incluso pueden angustiar a los usuarios durante períodos prolongados. Por lo tanto, es muy importante vigilar más de cerca sus modelos mientras se imprimen.
Busque las pistas que puedan indicarle los problemas que pueden ocurrir con los modelos y detectelos lo antes posible. Una vez que comienza la impresión, es posible que no pueda realizar un seguimiento de la misma una vez que se haya completado.
Para evitar errores de impresión 3D, los usuarios deben seguir las mejores prácticas de impresión 3D y comprender los conceptos básicos de la impresión 3D.
Además, nunca se debe dejar de mejorar sus habilidades de impresión 3D accediendo a tantas guías y materiales de aprendizaje disponibles online.
Con los avances tecnológicos más recientes, se están introduciendo nuevos signos de progreso en la impresión 3D. Las nuevas soluciones y herramientas invertidas tienen como objetivo facilitar aún más el proceso de impresión 3D. Y ayudar a los usuarios a luchar contra los errores comunes de impresión 3D con mejores estrategias y preparación.